viernes, 15 de agosto de 2014

ARTERIOSCLEROSIS AJO

La enfermedad es un importante proceso patológico en el que los lípidos se depositan en las capas intimas de las arterias. También se encuentran alteraciones en la media y en la adventicia, como un adelgazamiento de la media, depósitos calcificados, la acumulación de células espumosas, el depósito de tejidos fibroso y un aumento de la vascularización. Esto da lugar a una invasión de la luz de la arteria.
La arteriosclerosis es una enfermedad de las arterias elásticas y de las arterias musculares grandes y medianas.
La formación de los ateromas o placas Fibrograsas , contribuye al estrechamiento de la luz arterial y a la reducción del flujo sanguíneo  en los tejidos distales.
La principales consecuencias de la aterosclerosis son las isquemia y el infarto de los tejidos distales y la formación de aneurismas con su posible ruptura


PLANTA MEDICINAL
INDICACIONES: Arteriosclerosis, Dispepsia, Hipertensión, Lombrices
PROPIEDADES: Antiséptica, Bactericida, Carminativa, Desintoxicante, Hipotensora
USOS: Crudo
PARTES UTILIZADAS: Bulbo

Anginas

Las amigdalitis puede ser causada por una bacteria, que en la mayoría de los casos es un estreptococo o por un virus.
Ante un cuadro de amigdalitis  aguda los síntomas varían según la gravedad de la infección, pero siempre se producen una fuerte molestia en la faringe con dolor se extiende hasta el oído y el cuello, debido a la inflamación de los ganglios allí situados. También se puede observar un aumento de la temperatura corporal, que es más acusado en los niños.


Planta Medicinal


El Sauco negro es un arbusto de tronco corto de unos 4 metros de alto de corteza rugosa y medula abundante, hojas compuestas y flores blancas, de olor fuerte, que forman unos ramilletes que producen.
INDICACIONES: Anginas, Erisipela, Hidropesía, inflamación de las encías, tos y Viruela
PROPIEDADES: Antiespasmódica, Depurativa, Diurética, Purgante y Sudorífica
USOS: Infusión y Decocción


Esta información no quiere decir que a toda persona le vaya a funcionar o pueda tomarlo
preguntad en un HERBOLARIO a un profesional

miércoles, 6 de agosto de 2014

Jabón Alepo

CARACTERISTICAS


Elaborado artesanal (Linares)
Ingredientes Naturales
Sin perfumes ni colorantes
Rico en  Vitamina E
Apto para todo tipo de pieles
Madura a lo largo de mas de 9 meses
Este jabón mejora su calidad a lo largo del tiempo


 PROPIEDADES


El aceite de oliva hidrata, regenera y nutre
El aceite de laurel actua como antiséptico, antiinflamatorio y desinfecta
Restablece la piel
Protege de las infecciones cutáneas, y agentes externos
Protege de las pieles sensibles y secas
Ayuda en problemas cutáneos como Psoriasis, Acné, Eczemas, Quemaduras, Dermatitis ect
Regula el exceso de grasa del cuero cabelludo, elimina caspa
Protege la piel y reduce la irritación del afeitado


USO DEL ALEPO


Para manos, cara y cuerpo
Cabello
Afeitado
Mascarilla dejando actuar por unos minutos y después enjuagar